ASIGNATURA:
Comunicación Educativa.
ACTIVIDAD/TEMA
Desarrollo de un Edublog
PRESENTA:
Yasar Lopez Pineda
DOCENTE:
MTRO JOSE GUILLERMO BERNAL SALDAÑA
CHIMALHUACÁN, MÉXICO; JUNIO DE
2018.
OBJETIVO:
Construcción de un Edublog en el cual se desarrollen una serie de estrategias y contenidos para integrar una nueva herramienta a el aula, basándose en los conocimientos vistos en las sesiones de comunicación educativa.
INTRODUCCION:
CARACTERISTICAS:

Entorno de aplicación
Se consideraron varios elementos del entorno sobre el cual se aplica este proyecto, entre los cuales podemos mencionar: los conocimientos actuales de los estudiantes en las TIC´S algo que contribuye en gran manera a su consecución, aunque no es totalmente indispensable, se requiere una plataforma para su aplicación lo que pudiera presentar ventajas o desventajas propias del mismo contexto, fue importante identificar la relación con la realidad laboral actual, que exige egresados que puedan identificar y resolver problemáticas actuales; contar con los recursos tecnológicos necesarios.
CONCLUCION.
El uso de los Edublogs como medio de comunicacion y aprendizaje alterno a la clases presenciales, ofrece al docente un recurso alterno y atractivo ademas de ser un medio para el intercambio de informacion y una herramienta actual para aplicar en en la vida diaria del aprendizaje. Por lo que concluyo que las escuelas deben ya modificar sus modelos tradicionales y orientarse al uso de las tecnologias.
CONTENIDO:
- Objetivo
- Introduccion
- Desarrollo de la actividad
- Historia
- caracteristicas
- Tipos de Blogs
- Ventajas y desventajas.
- recomendaciones.
- Concluciones
- Bibliografia
OBJETIVO:
Construcción de un Edublog en el cual se desarrollen una serie de estrategias y contenidos para integrar una nueva herramienta a el aula, basándose en los conocimientos vistos en las sesiones de comunicación educativa.
INTRODUCCION:
La intención de este proyecto es la necesidad actual
del ejercicio docente de crear nuevos canales de comunicación e interacción
entre el maestro-alumno-directivos. Utilizando las tecnologías actuales.
Esta propues es el uso de paginas de internet como un medio educativo y donde encontramos la creaccion y utilizacion de un Edublog con fines academisco y como objeto de aprendizaje, se busca
que lo antes mecnionado sirva como apoyo y refuerzo al aprendizaje actual de los alumnos.
Tiene como proposito que el alumno de una forma dinamica conozca un tema en especifico mediante las nuevas tecnologias de comunicación y que asi le resulte atractivo y pueda tener un mayor aprendizaje y el maestro lo use como un medio alterno de comunicacion donde asimile e interactue con el grupo en el proceso educativo.
Un blog es un sitio web actualizado regularmente que recopila textos o artículos de uno o varios autores y los presenta de forma cronológica inversa, es decir, apareciendo primero el más reciente, donde el autor tiene libertad de publicar lo que crea pertinente, según define Wikipedia.
El término blog es una forma abreviada de la palabra compuesta weblog, que proviene de los vocablos ingleses web y log (este último significa "diario"). En español se suele utilizar bitácora como término equivalente -en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora o diarios de a bordo de los barcos- sobre todo cuando el autor escribe sobre su propia vida como si fuese un diario público, dado que se halla en la web. En 2005 la Real Academia Española de la Lengua introdujo este uso del término en el Diccionario Panhispánico de Dudas con objeto de someterlo a análisis para su aceptación y posterior inclusión en su Diccionario. (1) Blogs. En la
vanguardia de la nueva generación web
CARACTERISTICAS:
- Admite contenido hipertextual y multimedia: los blog pueden incluir todo tipo de archivos multimedia: texto, imagen, audio, vídeo, animaciones flash y enlaces a documentos o a otros sitios web.
- El contenido se organiza en artículos o intervenciones, clasificados de forma cronológica y temática. Y cada artículo posee un enlace permanente en la web que puede ser referenciado desde otros sitios web. Los enlaces externos se organizan también temáticamente y contribuyen a crear una red de sitios afines.
- Su uso es sencillo y funcional: permiten elaborar los contenidos de un modo muy ágil, facilitando que los usuarios se centren en el contenido sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.
- Facilita la comunicación y el intercambio de ideas: los usuarios pueden participar y hacer aportaciones mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos, fomentando el debate, la discusión y el uso responsable de la web.
- Proporciona distintos niveles de participación al usuario: el blog puede gestionarse de forma individual, pero también colectiva, pudiendo accederse a él desde cualquier lugar de la Red y en cualquier momento.
- Permite la redifusión de sus contenidos lo que ha sido uno de los motores de la enorme difusión de los blog, ya que se puede acceder a sus contenidos más recientes sin necesidad de navegar en él.
- Facilita las relaciones con otras aplicaciones de la red: unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web
Accesibilidad : se puede ingresar al blog desde una computadora, teléfono o Tablet con conexión a internet.
Interacción: el alumno puede interactuar, vertiendo sus comentarios o insertando elementos en el blog, así mismo puede ver los comentarios y aportaciones de otras personas.
Multimedia: el blog tiene anclados elementos multimedia que resultan atractivos y didácticos para el alumno. (2) Blogs y educación, educastur.
TIPOS DE BLOG
Interacción: el alumno puede interactuar, vertiendo sus comentarios o insertando elementos en el blog, así mismo puede ver los comentarios y aportaciones de otras personas.
Multimedia: el blog tiene anclados elementos multimedia que resultan atractivos y didácticos para el alumno. (2) Blogs y educación, educastur.
TIPOS DE BLOG
- Blog personales
- Blog en colaboración
- Blog corporativos
- Blog temáticos:
- EduBlog o learningblog: tipo específico de blog temático, de finalidad educativa.
- Blog de propósito específico:
- Question blog:
ORGANIZACIÓN
DE BLOG EDUCATIVO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
RECOMENDACIONES.
El docente dese ser el mediador o facilitador de los contenidos a los estudiante. para que ellos ean capaces de construir sus propios aprendizajes. Debe utilziar este recurso para reconducir las habilidades y conomientos informaticos que poseen los alumnos para que no solos las utilicen en ocio sino para generar conocimientos.
Se consideraron varios elementos del entorno sobre el cual se aplica este proyecto, entre los cuales podemos mencionar: los conocimientos actuales de los estudiantes en las TIC´S algo que contribuye en gran manera a su consecución, aunque no es totalmente indispensable, se requiere una plataforma para su aplicación lo que pudiera presentar ventajas o desventajas propias del mismo contexto, fue importante identificar la relación con la realidad laboral actual, que exige egresados que puedan identificar y resolver problemáticas actuales; contar con los recursos tecnológicos necesarios.
CONCLUCION.
El uso de los Edublogs como medio de comunicacion y aprendizaje alterno a la clases presenciales, ofrece al docente un recurso alterno y atractivo ademas de ser un medio para el intercambio de informacion y una herramienta actual para aplicar en en la vida diaria del aprendizaje. Por lo que concluyo que las escuelas deben ya modificar sus modelos tradicionales y orientarse al uso de las tecnologias.
BIBLIOGRAFIA:
- Blogs. En la vanguardia de la nueva generación web, Antonio Fumero, Fernando Sáez Vacas, Novática (revista de la asociación de técn. de Informát.), Núm. 183, 2006
- Blogs y educación, educastur.
- http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/web20_0809exe/conten/temas/Tema_3.1.htm#caractipo
- https://es.wikipedia.org/wiki/Blog_educativo
- Ramos, Rubén (Mayo, 2016).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario