CONTENIDO:
- Introducción
- Objetivo.
- Desarrollo.
- Aportaciones.
- Conclución.
- Bibliografia.
INTRODUCCIÓN.
Las tecnologías de la información y la comunicación (tic) tienen un rol fundamental en el acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, la enseñanza y el aprendizaje de calidad, la formación de docentes y la gestión, dirección y administración mas eficiente del sistema educativo (UNESCO)
En la actualidad es común ocupar CONTENIDO DIGITAL como una herramienta de apoyo en el aula escolar siendo ya una complementaria de la una educación formal.
"El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. Esta teoría de aprendizaje tiene relación con la teoría del caos". (George Siemens)
OBJETIVO.
Los Edublog tiene como objetivo la creacion de un espacio de estrategias enseñanza-aprendizaje. Vinculadas a las TIC´S y su aplicación en el aula escolar. y compartir en el sistema virtual la propuesta educativa de la comunicion educativa por medio de las implementacion de las TIC´S en el aula.
DESAROLLO.
Los Edublog es una herramienta de comunicación educativa ya que en estas se recopila y publica información sobre un tema concreto. Es así como el emisor puede dar una opinión ya sea en el blog o por medio de un mail.
ANALISIS DE LA ESTRATEGIA.
NECESIDADES EDUCATIVAS A LAS QUE RESPONDE.
El uso de los Blog:
- Permite establecer un sistema de comunicación. con las nuevas tecnologías con el docente alumno.
- El uso de Internet facilita el intercambio de información.
- Ee adapta al trabajo de los docentes y los alumnos.
- Involucra diferentes procesos de aprendizaje
Beneficios del uso de Blog como la aplicación de las nuevas tecnologías.
estimula al estudiante a investigar mas sobre temas tratados en el aula, a trabajar de manera autónoma y cooperativa. por lo que hace una herramienta para tener un espacio propio de comunicación. (J. A. GABELAS)
ENTORNO SOCIAL, ECONÓMICO, POLÍTICO Y NATURAL.
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION PROMUEVE LOS SIGUIENTES ENTORNOS.
Las Nuevas Tecnologías se plantean así, como un hecho trascendente y apremiante. En primer lugar, porque derivan de una aceleración en los cambios y avances científico-técnicos y en segundo lugar, porque, paradójicamente, provocan cambios de todo tipo en las estructuras sociales, económicas, laborales e individuales.

Así, el acceso y tratamiento de la información sin barreras espacio-temporales y sin condicionamientos, trae aparejado el surgimiento de un nuevo concepto de mediación educativa que afecta al modelo de relación entre el individuo, la cultura y la enseñanza (Martínez Sánchez, 1996).
ENTORNO EDUCATIVO
![]() |
sigea.es |
![]() |
(Universidad Nacional Autonoma de Mexico.) |
FACTORES QUE AFECTAN SU DESEMPEÑO O FUNCIONAMIENTO.
ALGUNOS FACTORES PUEDEN SER
- Que el contenido no tiene coherencia
- no contar con un equipo de computo.
- tener conexion a internet.
- factores economicos.
- si el usuario tiene alguna discapacidad visual.
BIBLIOGRAFIA
http://www.unesco.org/new/es/havana/areas-of-action/education/tic-en-la-educacion/
http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/gabelas0102/gabelas0102.html
https://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm
https://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm
Cabero Almenara, Julio 1996 Nuevas Tecnologías, comunicación y educación. Versión electrónica EDUTEC Revista electrónica de Tecnología Educativa Nº 1, febrero 1996.
http://www.elsevier.es/es-revista-economia-informa-114-articulo-tecnologias-informacion-comunicacion-crecimiento-economico-S0185084917300336
No hay comentarios.:
Publicar un comentario